La Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI) es un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, sectorizada a la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz (SEV), teniendo por objetivo promover el desarrollo, estudio, preservación, fortalecimiento y difusión del uso de las lenguas indígenas existentes en la entidad veracruzana. | ||||
Nuestra misión es construir espacios de diálogo, mecanismos y estrategias para emprender acciones concretas y dar mayor reforzamiento a las lenguas indígenas, así como construir una base teórica y metodológica que contribuya a generar conocimientos a partir de resultados de las investigaciones de las lenguas y sus variantes, para su aplicación entre las sociedades indígenas y la población en general. | ||||
Nuestra visión es producir y difundir los resultados de investigaciones lingüísticas, como: material histórico, literario, artístico y asimismo, conducir la elaboración de materiales didácticos y el aprendizaje de la lengua y la lectografía para que la población hablante y no hablante de las lenguas indígenas las valoren y use con orgullo y arraigo en todos los ámbitos de la vida. | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |